Las fiestas están cerca y traen consigo la utilización de pirotecnia con todos sus riesgos asociados, más allá de cualquier campaña sobre el No Uso de la pirotecnia, este portal decidió crear este artículo con el objetivo de fomentar el Uso Responsable y Seguro de la Pirotecnia a fin de generar conciencia sobre qué aspectos se deben tener en cuenta para evitar accidentes y otros daños. HySLA propone las siguientes recomendaciones para la Seguridad de todos.
SEGURIDAD DESDE LA COMPRA
Si decides comprar pirotecnia, asegúrate de adquirir productos fabricados por empresas reconocidas y certificadas que trabajen bajo estándares de calidad en sus productos, como también asegúrate de adquirirlos en negocios o distribuidores oficiales de la marca.
ANTES DE USARLO
Lee bien las instrucciones y recomendaciones del fabricante para el correcto uso de la pirotecnia adquirida. Muchas veces la gente suele comprar estos productos y no tiene la menor idea de cómo debe usarlos, desconociendo también el resultado final de su uso inadecuado.
CUIDA LO MÁS IMPORTANTE
Sé un padre/madre responsable y evita que tus hijos utilicen fuegos artificiales, ellos no comprenden que constituye un peligro y qué riesgos están asociados al uso de la pirotecnia. Debes comprender que los fuegos artificiales son peligros hasta para los adultos y se necesita hacer uso concienzudo de ellos.
PROTEGE A TUS MASCOTAS
Sé responsable con tus mascotas, ellas suelen asustarse y alterarse a causa del ruido y otros efectos producidos por los fuegos artificiales, consulta a un veterinario acerca de qué medidas preventivas puedes adoptar en este caso. Intenta disponer de un ambiente aislado del ruido en tu casa, donde tu mascota pueda estar tranquila durante los festejos.
TÚ PUEDES PREVENIR CONTINGENCIAS
Usar pirotecnia no solo puede causar daño a las personas sino también pérdidas materiales, muchos incendios ocurren a causa del mal uso de la pirotecnia por parte no solo de los propietarios sino también de los vecinos. Ya sea que no utilices pirotecnia, es recomendable contar con un medio de extinción (matafuegos), como también recipientes con agua, arena y tener siempre a mano los números de emergencia (bomberos, defensa civil etc). No utilices pirotecnia en lugares cerrados ni cerca de vehículos y/o edificios. Trata de buscar superficies firmes que aseguren la estabilidad de estos elementos, ten en cuenta que si no tomas las medidas adecuadas los fuegos artificiales podrían proyectarse hacia personas o bienes materiales.
NO HAGAS EXPERIMENTOS
Bajo ninguna circunstancia realices experimentos caseros sustancias inflamables/explosivas ni tampoco alteres productos pirotécnicos buscando amplificar sus efectos; en la mayoría de los casos estas actividades traen como consecuencia graves quemaduras y perdida de miembros a causa de explosiones espontaneas durante estos procedimientos inseguros.
NO UTILICES PRODUCTOS DEFECTUOSOS
Si un producto que adquiriste presenta alguna alteración y/o daño no lo uses ni permitas que nadie lo haga; se recomienda sumergirlo en agua durante varias horas y desecharlo.
SÉ RESPONSABLE
Si piensas utilizar pirotecnia evita el consumo de bebidas alcohólicas; hacer uso de pirotecnia mientras se está en estado de ebriedad aumenta la probabilidad de usarla de manera incorrecta, pudiendo ocasionar graves accidentes. Recuerda siempre que tú eres el responsable de tus actos; piensa y actúa de manera segura y consciente.