En el trabajo también ocurren accidentes relacionados con arañas venenosas, por esto es necesario saber cómo prevenirlos o actuar en el caso. Nótese que nos referimos como «accidente» al eventual mordedura de un arácnido, dado que los seres humanos no somos sus presas predilectas es decir que cuando ocurre un encuentro generalmente estamos invadiendo un ambiente o espacio al que consideran suyo.
Según wikipedia, existen aproximadamente 35.000 especies de arañas, no obstante en este artículo queremos centrarnos en dos de los arácnidos que son los que más se encuentran en los países de américa latina.
Latrodectus mactans
También conocida como la Viuda negra, la hembra llega a medir hasta unos 35 mm (contando las patas), es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia (aposematismo). Esta araña tiene lugar en espacios peridomiciliarios y es muy frecuente en zonas rurales, depósitos y galpones.
Síntomas de su mordedura:
Su veneno es un neurotóxico, lo que significa que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central y produciendo dolores musculares intensos. Los principales síntomas son los siguientes:
- Dolor intenso local, irradiación y generalización
- Excitación, ansiedad, sensación de muerte inminente
- Contractura muscular y movimientos involuntarios de los músculos
- Sensación de falta de aire, salivación excesiva, sudoración y vómitos
Es necesario saber que la picadura de esta araña solo da manifestaciones generales y casi ninguna señal el sitio de la picadura
Loxosceles laeta
Conocida como la araña violinista (por poseer la forma de un violín en su lomo), araña de rincón o la castaña doméstica, suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, de ahí su nombre. Muchos la consideran como la más peligrosa de las arañas del género Loxosceles, ya que su mordedura produce frecuentemente reacciones sistémicas severas e incluso la muerte.
Síntomas de la mordedura
- Daño local con presencia de dolor, placa roja con áreas rojizas violáceas y blanquecinas
- Destrucción de los glóbulos rojos
- Orina con sangre
- Falla renal aguda que puede llegar a la muerte de la víctima
La mordedura de esta araña produce daño local y manifestaciones generales en el cuerpo
Prevención en el trabajo
- Realizar un control de plagas periódicamente y proponerlo en el programa de seguridad
- Capacitar al personal sobre la posible presencia de animales ponzoñosos
- Limpieza permanente de depósitos, nichos, cajas de herramientas o repuestos, entre otros rincones
- Crear un plan de acción ante un mordedura de un arácnido
Prevención en el hogar
- Limpiar permanentemente habitaciones, detrás de cuadros, rincones, ente otros
- Evitar colgar prendas en paredes
- Tratar de separar las camas de las paredes
- Revisar cama y prendas antes de usar
- Tenga en cuenta que los insecticidas comunes tienen una eficacia relativa
Qué NO se debe hacer en caso de ser mordido por una araña
- No hacer torniquetes bajo ningún caso
- No succionar la herida, eso no sirve
- No aplique sustancias raras en la herida
¿Qué hacer en caso de la mordedura de un arácnido?
- Intentar identificar al tipo de arácnido y si se puede capturelo para su correcta identificación
- Lave la zona afectada con agua y jabón
- Aplique hielo o un paño frío sobre la picadura
- Si es una araña venenosa o bien no logra identificarla, ó hay signos de reacción alérgica active el servicio o traslade a la persona afectada urgentemente al hospital (más conveniente de acuerdo al tipo de emergencia)
Fuente: Wikipedia – Cruz Roja