Es sumamente importante demostrar a la dirección de la empresa los progresos generados durante tu gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Dedicamos este artículo para orientarte sobre qué aspectos debes tener en cuenta para presentar tu informé de fin de año y que nadie ponga en duda tu capacidad de gestión.
La presentación de informes periódicos sobre la administración en SySO es fundamental como la de cualquier departamento en la empresa que debe rendir cuentas sobre las actividades realizadas. Para un informe de SySO en el que puedas demostrar tu trabajo recomendamos tener en cuenta los siguientes elementos:
- Estadísticas actualizadas acerca de los índices de accidentabilidad (Frecuencia, Gravedad, Incidencia), comparadas éstas con estadísticas de periodos anteriores en horas-hombre de exposición al riesgo
- Inversión en salud y seguridad en el trabajo (elementos de protección personal, carteles, señalización, capacitaciones, campañas, investigación, entre otros)
- Costos directos e indirectos evitados gracias a la gestión Seguridad y Salud en el Trabajo
- Grado de satisfacción de los trabajadores, productividad, ausentismo, rotación laboral
- Metas, objetivos y proyectos propuestos para el próximo año
- Otros
Podrán criticar tu gestión desde varios sectores de la empresa y hasta llegar a decir que la seguridad es una molestia pero jamás podrán refutar el descenso de los índices de siniestralidad, ni el ahorro que significa para la empresa (tanto en tiempo como en dinero) todo tu esfuerzo orientado a la prevención de riesgos. Si te corresponde realizar una presentación de la performance que ha tenido el departamento de seguridad y salud en el trabajo, nada mejor que exhibir tu gestión traducida en números que la dirección de la empresa pueda interpretar como favorables y si esos números representan dinero mucho mejor (para el punto de vista empresarial), recuerda que una presentación exitosa estimula a los directivos a aumentar el presupuesto destinado a Seguridad y Salud en el Trabajo.
Ten en cuenta que todo esto requiere de mucho trabajo, capacidad de gestión y por sobre todo perseverancia en tus propósitos.