Hacía el Calzado de Seguridad
Desde la evolución del hombre y a través de la historia, su principal vulnerabilidad ante los peligros de la naturaleza fueron sus pies. Éstos están expuestos, incluso antes de que aprendiésemos a desplazarnos de manera erguida, y si bien el ser humano desarrolló una capacidad natural para soportar terrenos hostiles, antes una pequeña herida en un pie podía ser la diferencia entre la vida y la muerte.
El trabajo del hombre era la caza y el desarrollo de sus actividades de supervivencia pero cuando comenzó a vivir en sociedad el calzado paso a ser habitual, aunque no cumplía con las condiciones para ser llamado un calzado seguro para el trabajo. Mucho después llegó la revolución industrial la cual marcó el comienzo de la seguridad industrial como consecuencia de la aparición de la fuerza del vapor y la mecanización de la industria, lo que produjo el incremento de accidentes y enfermedades laborales.
En todo el proceso de evolución del trabajo, los pies han sufrido todo tipo de accidentes (aun continúa ocurriendo) y la protección en los pies nace con el propósito de atenuar la consecuencia de los accidentes de trabajo que afecta a la población trabajadora.
Los zapatos de seguridad comenzaron a contemplar los diferentes riesgos para los tipos de actividad en las cuales los trabajadores se encontraban expuestos, éstos y se convirtieron en los elementos de protección personal más indispensables para todo tipo de trabajo llegándose a tenerlos en cuenta no solo como complementos sino a considerar los zapatos de seguridad como parte de la ropa de trabajo.
Los Riesgos de No Usar Calzado de Seguridad
¿Sabias que todos y cada uno de los dedos, huesos, tendones de los pies son imprescindibles no solo para caminar con normalidad sino que para estar de pie? Hoy en día no se debe realizar ninguna actividad laboral sin zapatos de seguridad idóneos para el tipo de trabajo que se vaya a desarrollar y es que algunos de los accidentes de trabajo más habituales son los siguientes:
- Golpes o Impactos: este tipo de accidentes es por sobre todos el más viejo y frecuente dado que «la gravedad» siempre nos juega una mala pasada, permitiendo caer desde herramientas hasta objetos de mayor peso que derivan en accidentes con un daño permanente en las extremidades inferiores.
- Aprisionamiento por rodamientos: accidentes que ocurren en sitios donde se desplazan cualquier mecanismo de transporte de personas y/o materiales
- Pinchazos/Perforaciones: un accidente común en la industria y suele darse al pisar elementos punzantes o cortantes que se encuentran en el suelo. La industria de la construcción es quizá la que mayor riesgo presenta dada la naturaleza del trabajo
- Quemaduras: este tipo de lesiones puede darse por el trabajo con sustancias a altas temperaturas (metales en fundición, plásticos, líquidos) o bien por quemaduras químicas dado el trabajo con sustancias peligrosas
- Electrocución: si bien el efecto del paso de la corriente eléctrica se da por contacto de cualquier parte del cuerpo con un elemento energizado, es en los pies que se produce la descarga a tierra
Riesgo de Usar Calzado de Trabajo Inadecuado
Hay distintos tipos de calzado de seguridad y dependen de las tareas que se realicen, están los zapatos, los botines, los borseguíes, las botas entre otros. Los zapatos de seguridad deben ofrecer no solo una protección básica a los riesgos comunes sino que existen otras características que se deben tener en cuenta como ser las siguientes:
- Poseer una planta antideslizante para evitar resbalones y sufrir una lesión producto de una caída
- Si el forro y la plantilla de los zapatos de seguridad no absorben la transpiración del pie, pueden causar dermatitis
- La implementación de un cuero mal curtido en la construcción del calzado este puede resultar tóxico para nuestra piel
- Si el calzado es muy rígido o pesado obliga al trabajador a hacer esfuerzos inútiles, desgaste de energía innecesario, cansancio y bajo rendimiento
¿Los calzados con punteras plasticas se pueden considerar cazados de seguridad?
NO. Justamente lo que define al calzado de seguridad es la protección que brinda en la zona de los dedos y esto se consigue por lo general con punteras de acero.
¿Cualquier calzado con puntera de acero puede considerarse un elemento de seguridad?
NO. Para considerarse un elemento de seguridad debe estar certificado como tal.
Calzado para trabajos especiales
En muchas ocasiones se realizan trabajos en los que es primordial evitar la acumulación de electricidad estática en el cuerpo, como ser tareas que requieran de la manipulación de sustancias explosivas, inflamables o tareas en las que se trabaje con componentes electrónicos altamente sensibles. Para estos casos se emplea un calzado con clavos de bronce o similares que tienen como propósito hacer descarga a tierra del cuerpo.
También existen calzados con suelas que resisten altas temperaturas o el contacto con sustancias ácidas alcalinas o solventes, ademas de los diferentes diseños para proteger las zonas del pie y las piernas afectadas a los riesgos.
¿Un calzado no certificado, brinda la misma seguridad que uno que si lo está?
NO. A los calzados de seguridad certificados se le realizan una serie de ensayos muy estrictos que aseguran una óptima protección. Además de las pruebas que se realizan al producto, el organismo certificador audita los sistemas productivos del fabricante periódicamente para verificar que todas las partidas se fabriquen con el mismo estándar de calidad.
¿Un calzado fabricado bajo norma equivale a decir que está certificado?
NO. Existen comerciantes y fabricantes que así lo afirman pero en la práctica lo que generalmente ocurre es que confeccionan un único par bajo las especificaciones de la norma, lo hacen ensayar normalmente en algún instituto privado y consiguen un certificado que indica que ese par exclusivamente responde a la norma. Esto no asegura y garantiza que el resto de las partidas y productos que se fabriquen también cumplan con los requisitos establecidos en las normas. De hecho ninguno de los fabricantes informales dispone de sistemas de calidad.
¿Si un fabricante tiene certificado un modelo eso implica que todos sus modelos lo están?
NO. Cada modelo debe estar certificado específicamente.
¿Cuando es necesario utilizar calzado de seguridad certificado?
En general en cualquier actividad que implique un riesgo en los pies, pero el uso de CALZADO DE SEGURIDAD CERTIFICADO es obligatorio en toda actividad alcanzada por la ley de riesgos de trabajos.
¿En que influye dentro de una empresa proveerle al personal calzado de seguridad no certificado?
No estará cumpliendo con las reglamentaciones legales vigentes de su país en cuestión, exponiéndose a demandas civiles y penales entre otras sanciones.
¿Los calzados para electricistas (dieléctricos) pueden tener punteras de acero y otras partes metálicas?
Si. Lo que provee la aislación eléctrica en un calzado de seguridad es la suela, por lo tanto todo lo que se encuentre sobre ella está aislado. De hecho las normas especifican que los calzados dieléctricos pueden llevar ojalillos metálicos, punteras metálicas, plantillas y cambrillones de acero, sin que esto afecte la condición dieléctrica de la planta. Es importante comprender que solo la planta posee características dieléctricas, no debe considerarse que el cuero o telas de la capellada también la posee.
¿A que tensión se ensayan los calzados dieléctricos?
A 14000 V durante 1 minuto y no debe verificarse una corriente de fuga mayor a 3 mA (esto es en Argentina, revisar en otros Países).
¿Existe alguna recomendación para el uso de Calzado Dieléctrico?
SI. Se recomienda usar calzado con fondo dieléctrico en aquellos trabajos eléctricos en los que exista un riesgo de contacto con partes bajo tensión, siempre que dicho calzado sea un elemento más en la cadena de protección eléctrica, la que comprende además guantes aislantes y herramientas aisladas. Se debe tener presente que por envejecimiento o desgaste se puede perder protección, por lo que se aconseja al usuario verificar la resistencia eléctrica a intervalos frecuentes y regulares, en el lugar de trabajo.
¿Qué Zapatos de Seguridad Comprar?
En el mercado, existen una variedad increíble de calzados para uso profesional que ofrecen una amplia variedad en diseños y con excelentes prestaciones pero antes de comprar zapatos de seguridad es importante conocer algunos detalles importante que complementan a todo lo antes mencionado en este artículo. Lo primero que se debe tener en cuenta al momento de organizar la compra de calzado para uso profesional es lo siguiente, y lo dividimos en dos aspectos:
Antes que nada y en cualquier caso recomendamos siempre la compra de elementos de protección personal certificado bajo normas de calidad de nivel nacional e internacional. Las certificaciones garantizan que dichos elementos cumplen los estándares de seguridad necesarios para la protección del trabajador
Compra de Calzado de Seguridad para Uso Personal
Si eres profesional independiente y requieres de estos elementos de protección la recomendación de HySLA, es no escatimar en gastos e ir por zapatos de seguridad de la mayor calidad del mercado en función del presupuesto sobre el cual se dispone, por supuesto que contemple todos los riesgos a los trabajos en lo que crees que vas a estar expuesto. Los zapatos de seguridad no solo es un elemento de protección sino que es una herramienta para un trabajo profesional donde la seguridad se toma en cuenta al mismo nivel que la calidad.
Comprar Calzado de Seguridad para los Trabajadores
Cuando se pretende proveer al personal de estos elementos de trabajo por lo general se dispone de un presupuesto mucho más ajustado, es por esto que para realizar una buena compra debes tratar de suplir los aspectos más imprescindibles:
Seguridad: analiza qué tipo de tarea desempeña cada trabajador en su puesto ¿Todos están expuestos a los mismos riesgos? Si no es así tal vez no todos requieran el mismo tipo de zapatos de seguridad. Es importante que cada trabajador reciba la protección adecuada para el trabajo que realiza. De esta manera se mantiene al trabajador protegido y se puede evitar gastos innecesarios que se pueden invertir en otros aspectos relevantes.
Confortabilidad: este aspecto es muy importante dado que el calzado debe ser de talle adecuado y no provocar ninguna molestia que pueda afectar el rendimiento de los trabajadores. Para la comprar zapatos de seguridad, si posees amplio margen de presupuesto puedes optar siempre por reforzar este aspecto.
Durabilidad: es necesario que los zapatos de seguridad posean buena resistencia y otorgue mucha durabilidad ya que seguramente la idea de la empresa no es sera reemplazarlos pronto. Es recomendable llevar un registro que detalle las fechas de entrega de los elementos y el tiempo en el que éstos necesitan ser reemplazados con el fin de optar por la marca adecuada en la siguiente compra.
¿Cuanto puede resistir un Calzado de Seguridad Certificado?
Te invitamos a ver este breve video sobre la resistencia que puede tener un calzado de trabajo certificado mediante una prueba de resistencia no convencional pero que puede dar una idea del tema.
Fuente: Calzados Funcional; Wikipedia