Claves para Realizar una Capacitación de Seguridad Efectiva

Realizar una Capacitación sobre Seguridad y Salud Ocupacional es lo que todo profesional dedicado a la Prevención de Riesgos debe aprender e ir desarrollando a través de la experiencia. Para los que recién comienzan y para los que quieren mejorar elaboramos unos TIPs sobre cómo llevar adelante una capacitación efectiva de los trabajadores.
>

ORGANIZACIÓN

Organízate previamente antes del día de la capacitación y elabora bien tus presentaciones en función del tema que piensas desarrollar. Existen personas que se dedican a leer directamente lo que les indican las diapositivas para realizar sus capacitaciones y no se han puesto a pensar qué pasaría si ocurre un inconveniente y no pueden contar con ellas el día de la presentación… Detalle importante, la preparación y organización personal los hará mejores profesionales.





TRANQUILIDAD

Muchos de los que recién inician, les cuesta mucho hablar en público y suelen ponerse muy nerviosos, ni hablar si en esa capacitación asisten directivos, ingenieros entre otros. Para los que les sucede esto les decimos tranquilos/as, solo existen 3 clases de profesionales: los preparados (90% éxito), los no preparados (desastre 95%) y los que tienen suerte (de estar leyendo esto). Tienes que pensar que nadie, en ese lugar está mejor preparado que tu sobre Seguridad y Salud Ocupacional, ni el arquitecto, ni el contador etc. Por lo pronto tu palabra es ley (Siempre que seas elocuente y objetivo).

GANATE EL OSCAR

A la hora de hablar y comenzar a desenvolverte tienes que pensar que el lugar donde se realice la capacitación es tu escenario, tu lugar natural, camina de un lugar a otro, juega con el volumen de tu voz y enfatiza ciertas frases. Lo más importante es evitar que los trabajadores se aburran, se duerman y a los días siguientes se accidenten. Intentado poco a poco y veras que luego de un tiempo te resultara más fácil y te sentirás mucho más seguro.

AGREGALE VALOR AÑADIDO

Es muy importante que capacites bien a los trabajadores principalmente sobre los riesgos propios de su actividad laboral pero también es importante no caer en la monotonía de tratar siempre el mismo tema. Debes agregarle un valor añadido a sus vidas con temas interesantes que ellos puedan llevar a su hogar ya sea tips de primeros auxilios, o sobre cómo conducir de manera segura para evitar accidentes, entre otros cientos de temas relevantes.