En un artículo publicado anteriormente señalamos la Importancia de una Política de Higiene y Seguridad en el Trabajo, en esta ocasión te mostraremos cómo crear una Política de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Como primera medida debemos recabar toda la información disponible sobre la empresa, como ser la Misión, Visión, política general de la organización, políticas de Calidad y/o Medio ambiente, nivel de cultura organizacional, grado de satisfacción laboral de los trabajadores entre otros datos. Esta información nos ayudara a establecer una serie de objetivos y cuestiones los cuales indicarán qué decisiones deberemos tomar en materia de Prevención de Riesgos.
En base a la información recabada debemos realizar un análisis introspectivo de las condiciones en cuales se encuentra la organización y descubrir qué factores son los más vulnerables y cuales nos permitirán emerger. Para esto recomendamos utilizar el Análisis FODA para evaluar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa.
“El éxito de la Política de Higiene y Seguridad en el Trabajo dependerá de cuanto se adecue ésta a la realidad de la empresa, de allí la importancia de realizar una evaluación de los datos obtenidos.”
A modo de ejemplo, supongamos que de la evaluación concluimos que se deben trabajar las siguientes cuestiones:
– Condiciones generales de Higiene y Seguridad
– Accidentes de Trabajo
– Investigación de accidentes
– Legislación
– Capacitación
– Orden y Limpieza
– Medio ambiente
Luego de identificadas estas cuestiones y teniendo en cuenta los datos obtenidos procederemos a redactar la nueva Política de Higiene y Seguridad la cual podría leerse más o menos así:
La empresa se compromete a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, obligándose a:
– Mantener las condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo
– Trabajar con actitud preventiva en las tareas, operaciones y todas las actividades que impliquen riesgos
– Cumplir con todas las disposiciones legales sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo
– Mantener el orden y la limpieza
– Fomentar la capacitación de todo el personal de la empresa
– Respetar y proteger el medio ambiente
Como siempre, podremos optimizarla hasta llegar a lo que más se adecue a la empresa. Y podría quedar algo así:
La Directiva y todo el personal que desarrolla sus actividades dentro de la organización se comprometen a trabajar respetando las normas de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente obligándose a:
– Cumplir todas las disposiciones Legales en Higiene y Seguridad en el Trabajo
– Llevar adelante las actividades manteniendo una actitud Proactiva ente a los riesgos y con autocuidado preventivo
– Fomentar la capacitación y concientización de todo el personal de la empresa sobre la prevención de riesgos
– Darle la misma importancia a la Seguridad que a la Calidad y Productividad
– Mantener el orden y limpieza en cada sector y procedimiento llevado a cabo en la empresa
Una vez elaborada la política deberá ser aprobada y respaldada por la dirección de la empresa para finalmente ser publicada ante todos los miembros de la empresa.