Bienvenidos al Primer Conversatorio Internacional sobre Prevención de Riesgos propuesto por HySLA.
Reglas Básicas para Participar
*RESPETO – Tratar a nuestros Colegas como nos Gustaría ser Tratados
*NO SPAM – Se ruega No Publicar contenido no acorde a los temas propuestos
*PRIVACIDAD – Cada quien es Responsable por la información compartida en este portal
TEMARIO GENERAL:
*Honorarios Profesionales
*La importancia de la Prevención de Riesgos
*Legislación nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
*Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
HONORARIOS PROFESIONALES
Un análisis desarrollado en las Redes Sociales por el Portal HySLA, ha identificado cierta ambigüedad acerca de cuales son los Honorarios que un Profesional dedicado a la Prevención de Riesgos Laborales debe cobrar por su desempeño. ¿Cuanto crees que debería ser un monto adecuado en tu País? ¿Crees apropiado la creación de un manual de tarifas o un colegio de profesionales de Seguridad y Salud Ocupacional en tu provincia/localidad?
LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
Aunque ya existen empresas que desarrollan sus actividades laborales bajo los más altos estándares de gestión, hay algunas que aun no han comprendido la importancia de la Prevención de Riesgos en sus actividades, por ende, éstas no han comprendido el impacto negativo que genera esta falta de visión acerca de los Riesgos del Trabajo ¿Cual crees que es la causa de esta falta de visión por parte de las empresas? ¿Como plantearías a los empresarios la Seguridad y Salud en el Trabajo?
LEGISLACIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Consideramos que el cumplimiento de las leyes nacionales de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de las empresas es fundamental para la integración de más profesionales al mercado laboral ¿Cumplen las empresas las leyes en tu país? ¿Qué mejora propones al sistema? ¿Cual crees que es la causa del incumplimiento?
GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Consideramos el éxito de una gestión en Prevención de Riesgos a aquella que haya logrado una disminución significativa de los accidentes/incidentes y las enfermedades profesionales, como así también la haya mantenido en el tiempo. ¿Que aspectos crees que son fundamentales para tener éxito en la Gestión de la Prevención? ¿Cual crees que son las errores más comunes que se cometen? ¿Cual es tu método?
!function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?’http’:’https’;if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+’://platform.twitter.com/widgets.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, ‘script’, ‘twitter-wjs’);
window.___gcfg = {lang: ‘es-419’};
(function() {
var po = document.createElement(‘script’); po.type = ‘text/javascript’; po.async = true;
po.src = ‘https://apis.google.com/js/plusone.js’;
var s = document.getElementsByTagName(‘script’)[0]; s.parentNode.insertBefore(po, s);
})();