No cabe duda de que las charlas de 5 Minutos sobre prevención son fundamentales para lograr disminuir la probabilidad de que un accidente se materialice durante la jornada laboral. Una charla de seguridad brindada previa al inicio de la jornada permite influenciar, para bien, el criterio de un trabajador en sus tareas es por esto que les compartimos 5 Técnicas para Mejorar tus Charlas de 5 Minutos sobre prevención de riesgos en el trabajo:
No escojas un Tema escoge un Objetivo
Cada vez que tengas que preparar una charla de 5 minutos sobre prevención asegúrate de planificar cual será el objetivo de la misma ¿Qué es lo que pretendes más allá de evitar el accidente? ¿Qué comportamiento pretendes inducir? Para sacar un «habito de trabajo» hay que poner otro, no hay vacíos en la mente.
Agrega Valor
En muchas ocasiones los trabajadores perciben a las charlas de prevención como temas que quizá no sean de su interés o que, en ocasiones, se tratan temas que ya son de su conocimiento y no prestan atención. Es por esto que mantener la atención de estas implica brindar algo extra. Trata de que la charla no solo le sea de utilidad para su trabajo sino que puedan llevarlo y aplicarlo en su vida cotidiana.
Un Componente Emocional
Podemos ser técnicos, ingenieros, abogados o doctores pero todos somos seres emocionales en mayor o menor medida y esto nos mueve, nos motiva y nos condiciona. Asegúrate de que no falte un componente emocional en tus charlas de 5 minutos sobre prevención. Ejemplo: ¿Qué haría tu familia si tu ya no pudieras trabajar por causa de una invalidez?
Atención = Acción
La atención máxima del ser humano es de 10 a 20 minutos pero lo que quizá no sabes es que las personas deciden si te van a prestar atención o no en los 10 primeros segundos. Para ponerte un ejemplo de nuestra época ya te darás cuenta de que todos miramos muchos videos en youtube, pero si uno en particular no llama nuestra atención en los 10 primeros segundos lo más probable es que migremos a otro video, estamos cada vez más dinámicos. Trata de enganchar a la gente desde el comienzo con un chiste, con una pregunta o con algo que realmente les interese.
Cuenta una Historia
Durante el periodo de evolución del hombre las historias eran el único medio de transmitir los conocimientos y dentro de las tribus era la forma de pasar reglas y valores íntimamente relacionados con la aceptación y supervivencia. Esto en publicidad hoy en día es llamado storytelling, ya que desde que se dieron cuenta de que el cerebro humano se activa mucho más cuando está percibiendo una historia que cuando solo está percibiendo simple información. ¿Te imaginas combinar todas las técnicas ya mencionadas en una historia?
Esperamos que le sepas sacar provecho a este artículo. Si aun no perteneces a nuestro grupo en facebook, puedes unirte aquí.