Los productos agroquímicos se utilizan en todo el mundo para mejorar o proteger los cultivos y el
ganado. Los fertilizantes se aplican para obtener buenos rendimientos de cultivos que están protegidos
contra los insectos y las enfermedades con la utilización oportuna de plaguicidas. Los animales de
las explotaciones agrícolas están igualmente protegidos contra los parásitos y las enfermedades por
medio de tratamientos veterinarios como la vacunación, la administración oral de medicamentos o la
inmersión. La palabra ((utilización)) debe interpretarse en su sentido más amplio para incluir el uso por cualquier persona, ya sea empleador, trabajador o miembro de la familia, y debe abarcar asimismo
cualquier actividad conexa como el manejo, el almacenamiento, el transporte, el derramamiento
o la eliminación
Todos estos usos pueden requerir un amplio conjunto de equipo y materiales, desde aeroplanos hasta vaporizadores de autopropulsión o desde vaporizadores manuales hasta la aplicación a mano.
Las sustancias utilizadas varían también y pueden incluir polvos, gránulos, líquidos o gases. Muchas
son venenosas o nocivas para los seres humanos, el ganado, la fauna y la flora, y el medio ambiente, por diversas causas: efectos tóxicos y corrosivos; peligro de explosión o de incendio; utilización indiscriminada que puede contaminar el aire, el agua y el suelo como consecuencia de elevados niveles de residuos en los alimentos que se consumen, y contaminación
del agua potable.
En la presente guía se describen medidas prácticas para suprimir o reducir al mínimo los efectos
nocivos de los productos agroquímicos y se hace una breve descripción de las prácticas adecuadas
de distribución, preparación de los productos compuestos, utilización, almacenamiento y eliminación,
así como del registro adecuado de los acontecimientos e incidentes pertinentes. La guía trata asimismo
de determinar los problemas especiales que se plantean en algunos países en desarrollo. Los consejos
indicados deben contribuir a garantizar que los productos agroquímicos se utilicen de manera segura y sin riesgos innecesarios para los seres humanos, el ganado, la fauna y la flora, y el medio ambiente.
DESCARGAR_GUÍA
Fuente: OIT