Contenido de la Guía Básica sobre Prevención de Incendios
La Naturaleza del Fuego
1.1. Calor
1.2. Oxígeno
1.3. Combustible
02. Productos de la Combustión
03. Clases de Fuego
04. Métodos de Extinción
05. Agentes Extintores
5.1. Agua
5.2. Espuma
5.3. Polvo Seco
5.4. Polvo Polivalente
5.5. Agentes Especiales
5.6. Anhídrido Carbónico
5.7. Halones
06. Extintores de Incendios
07. Red de Agua contra Incendios
7.1. Hidrantes
7.2. Bocas de Incendios Equipadas
7.3. Rociadores Automáticos (SPRINKLERS)
08. Detección Automática
09. Otros Sistemas Fijos de Extinción
10. Nuevas Tecnologías en los Agentes Extintores: Sustitutos de los Halones
11. Organización de los Servicios de
Prevención contra Incendios
11.1. Jefe de Emergencia (J.E.)
11.2. Equipo de Intervención (E.I.)
11.2.1. Formación y entrenamiento
12. Plan de Emergencia en caso de Incendio
13. Normas Básicas de Prevención
de Incendios
14. Instalación y Mantenimiento de los Equipos de Protección contra Incendios
Primeros Auxilios
– Actuación en Caso de Accidente
– Resucitación Cardiopulmonar
– Hemorragias
– Heridas. Quemaduras
– Desmayos. Convulsiones
– Proyecciones
– Tóxicos
Obligaciones de los Trabajadores en Prevención de Riesgos
