En el sector industrial, la constante manipulación de sustancias inflamables, entendiendo como tal, la fabricación, el tratamiento, la transformación, el almacenamiento, el trasiego y el procesado de sustancias inflamables, puede dar lugar a la formación de atmósferas explosivas.
En este sentido la guía pretende ser una ayuda en la preparación y realización de las siguientes funciones de protección contra explosiones:
– Clasificar las áreas de riesgo en las que puedan formarse atmósferas explosivas (ATEX).
– Determinar las diferentes categorías de los equipos de trabajo.
– Elección más adecuada de los equipos de trabajo atendiendo a las zonas donde se pretenden utilizar, así como a los diferentes marcados de los mismos.
– Buenas prácticas que garanticen un entorno de trabajo seguro durante la presencia de trabajadores en ATEX.
Fuente: Colegio oficial de químicos de Murcia