Durante la historia de la humanidad el trabajo ha estado (y continua estando) íntimamente relacionado a peligros y riesgos de toda clase, algunos contemplando factores de riesgo leves pero otros extremadamente peligrosos, tal es así que incluso el riesgo de perder la vida en la jornada laboral es demasiado alto. Por supuesto hay industrias, qué por su gran número de riesgos letales presentan tasas más elevadas de mortalidad. A continuación te presentamos las 5 industrias más peligrosas del mundo.
INDUSTRIA MADERERA
La tala, en general tiene una de las tasas mas altas relacionadas con muertes en el trabajo siendo los leñadores unos de los trabajadores expuestos a riesgos potencialmente mortales en su jornada de trabajo. La mayoría de las muertes se relaciona con mal manejo del equipo o mala organización del trabajo. Ya se podrán imaginar algunos de los posibles escenarios en esta actividad. Puedes Descargar una guía sobre buenas prácticas de trabajo en industrias madereras aquí
MINERÍA
La extracción selectiva de minerales y otros materiales es uno de la de las industrias más lucrativas sin lugar a dudas, no obstante esta actividad desde tiempos antes de cristo, viene llevándose más vidas que cualquier otra actividad del hombre. Accidentes mortales, enfermedades laborales y trastornos severos son el precio que el hombre tiene que pagar por la obtención de materiales indispensables para el desarrollo de otras industrias, inclusive hoy, en la mayoría de los países mineros, esta industria se encuentra entre las que poseen la mayor tasa de mortalidad. Puedes descargar una guía de buenas prácticas de trabajo en la industria minera AQUÍ
AGRICULTURA
La agricultura es uno de los tres sectores más riesgosos, tanto en los países industrializados como en los países en desarrollo. En este sector se emplea actualmente alrededor de la mitad de la mano de obra mundial aproximadamente 1,3 mil millones de personas. La OIT estima que unos 170.000 trabajadores agrícolas mueren cada año lo que significa que estos trabajadores corren un riesgo por lo menos dos veces mayor de morir en su trabajo que los trabajadores de otros sectores. Las tasas de mortalidad en la agricultura se han mantenido uniformemente elevadas en la última década mientras que en la mayoría de los demás sectores la tasa de accidentes mortales ha disminuido. Millones de trabajadores agrícolas sufren graves lesiones producto de accidentes de trabajo con la
maquinaria agrícola o son envenenados con pesticidas u otros agroquímicos. En realidad, debido a la falta generalizada de notificación de las muertes, lesiones o enfermedades profesionales en la agricultura, el sector es probablemente más peligroso de lo estimado de acuerdo con las cifras oficiales.
TRANSPORTE
La carga, transporte y descarga de materiales, sustancias, pasajeros entre otros, resulta tener un alto grado de exposición al riesgo ya que el solo hecho de transitar en ruta (carretera) basta para sufrir cualquier tipo de accidente u ocasionar daños a terceros. El transporte de sustancias peligrosas representa un riesgo no solo para quienes los transportan sino también para las zonas aledañas a las contingencias que se pudieron ocasionar. Puedes descargar la guía para transporte de sustancias peligrosas AQUÍ.
CONSTRUCCIÓN
Una industria en la que todos somos testigos y no hace falta ser un profesional de la prevención de riesgos para discernir las condiciones, muchas veces inverosímiles bajo las cuales se llevan adelante ciertas obras de construcción, y en las que a veces la seguridad no es ni la «actriz de reparto de la obra». La construcción sin lugar a dudas se lleva uno de los lugares más altos de este top dados los peligros presentes y los riesgos bajo los cuales se encuentran expuestos los trabajadores. Descarga una guía práctica para la Seguridad en la construcción AQUÍ