Manual de Instalaciones y Mantenimiento

El siguiente manual de instalaciones y mantenimiento trae consigo el siguiente contenido

1. INTRODUCCIÓN
2. PRINCIPALES RIESGOS LABORALES
2.1. CAÍDAS AL MISMO NIVEL
2.2. CAÍDAS A DISTINTO NIVEL
2.3. CORTES, GOLPES Y ATRAPAMIENTOS
2.4. PROYECCION DE PARTÍCULAS
2.5. CAÍDAS DE OBJETOS
2.6. CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS E INDIRECTOS
2.7. MANEJO MANUAL DE CARGAS
2.8. POSTURAS FORZADAS Y MOVIMIENTOS REPETITIVOS
2.9. RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
2.10. TRABAJOS EN PROXIMIDAD DE ELEMENTOS EN TENSIÓN
2.11. QUEMADURAS POR CONTACTO
2.12. MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS
2.13. EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS NOCIVAS (HUMOS, VAPORES, AEROSOLES)
2.14. EXPOSICIÓN AGENTES FÍSICOS (RUIDO, VIBRACIONES, QUEMADURAS, RADIACIONES)
2.15. CONDICIONES MEDIAMBIENTALES DESFABORABLES
2.16. ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE TRABAJO
2.17. FACTORES PSICOSOCIALES
3.- ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE
3.1. FRACTURAS
3.2. HEMORRAGIAS
3.3. QUEMADURAS
4.- SEÑALIZACIÓN
4.1. SEÑALES DE ADVERTENCIA
4.2. SEÑALES DE PROHIBICIÓN
4.3. SEÑALES DE OBLIGACIÓN
4.4. SEÑALES DE SALVAMENTO O DE SOCORRO
4.5. SEÑALES RELATIVAS A LA LUCHA CONTRA INCENDIOS
4.6. SEÑALES DE COLOR REFERIDAS AL RIESGO DE CAÍDA, CHOQUES Y GOLPES
4.7. ETIQUETADO
4.7.1. SÍMBOLOS DE PELIGRO NORMALIZADOS
4.7.2. FRASES DE SEGURIDAD
4.7.2.1. FRASES “R”
4.7.2.2. FRASES “S”
5. PLANES DE AUTOPROTECCIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
6. NORMATIVA APLICABLE
7. RESUMEN DE RIESGOS

DESCARGAR_MANUAL