Curso Cómo Hacer un Curriculum Vitae para Trabajar en Prevención

Clase 4 – 7 TIPS para tu CV

 

 

Bienvenidos a la última lección de este mini curso, a continuación te daremos algunos consejos finales que te ayudarán a que cumplas tu objetivo de trabajar en prevención de riesgos.

1 – Qué hacer si no tienes mucha experiencia laboral

Sabemos que este suele ser el primer obstaculo para quienes quieren trabajar en prevención pero debes saber que tus prácticas profesionales son una experiencia laboral, proyectos académicos que hayas conducido con éxito en tu universidad, charlas y capacitaciones que hayas dado como voluntario también cuentan como experiencia. Coloca todo lo pertinente a esto en tu CV e intenta venderte de la mejor manera, anímate hay empresas que están interesadas en el talento joven.

2 – Coloca tus competencias profesionales

Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Este aspecto es cada vez más relevante para los reclutadores y para los intereses de la empresa.

Capacidad de resolver conflictos, trabajar bajo presión, proactividad o iniciativa, responsabilidad, organización entre otras son algunas de las competencias laborales más buscadas. Analiza cuáles son tus competencias y cuál crees que pueden encajar con lo que el puesto requiere.

3 – Usa las cifras a tu favor

Cuando hablamos de cantidades, porcentajes, frecuencia, de índices nos añadimos valor, destacamos nuestra experiencia laboral y nos vendemos mejor. A continuación damos un ejemplo de cómo usar las cifras a tu favor en tu experiencia de trabajo:

Empresa: Golden Electric S.A.
Cargo: Supervisor de Higiene y Seguridad en e Trabajo
Descripción: Responsable de de prevención de riesgos laborales de 20 trabajadores para trabajos de montaje y reparación de redes eléctricas de 33.000 y 120.000 Vatios en 10 estaciones.
Logros: Reducción de los índices de accidentabilidad laboral en un 34%. Más de 1000 días sin accidentes.

4 – Haz un CV orientado a la vacante

Puede que pienses que es mucho trabajo pero si elaboras un CV orientado a una vacante en específico (por ejemplo para una obra en contrucción) tendrás más probabilidades de que te ajustes a las necesidades de la empresa, recuerda que tu CV es una carta de venta y no todos los clientes necesitan lo mismo.

Un error común es hacer un solo CV y entregarlo en todas las empresas por igual sin importar las necesidades de cada una en particular. En última instancia te recomendamos tener un CV orientado a cada industria.

5 – Sé breve

Ya te lo hemos remarcado a lo largo del curso, tu objetivo es llegar a una hoja de currículum máximo dos. La capacidad de síntesis y de poner mucha información en poco espacio no es fácil pero si puedes hacerlo esto habla bien de ti.

6 – Utiliza una carta de presentación

Tu curriculum debe de ser breve pero si utilizas una carta de presentación bien redactada en la que te presentes formalmente y expliques tu motivación para trabajar en la empresa, todos los beneficios que le puedes aportar y logres empatizar estarás marcando la diferencia.

7 – El diseño y estructura sí importa

Para que tu currículum vitae destaque entre el resto es primordial que su presentación sea impecable en cuanto a diseño y estructura. Demuestra tu creatividad a la hora de presentar tu CV porque creatividad va de la mano con profesionalismo.

Sabemos que tu fuerte no es diseñar curriculum es por esto que con el objetivo de ayudarte con esto hemos desarrollado una herramienta para que logres tu objetivo, se trata de un Curriculum Prediseñado en Word hecho especialmente para prevencionistas, sólo debes colocar tu información en las secciones pertinentes e imprimir tu nuevo CV que va a aumentar ampliamente tus probabilidades de ser contratado:


SI, ME INTERESA

Tienes 2 opciones, no hacer nada y no aplicar todo lo que viste en el curso ó tomar acción e invertir en recursos que amplíen tu ventaja competitiva en el mercado laboral. No hay excusas, en tus manos está conseguir el trabajo que tanto quieres muevete y comienza ahora, tu competencia ya está tomando ventaja.

¡Muchos éxitos!